Skip to content
Child and Family Agency

Child and Family Agency

Strong | Safe | Supported

  • Services
    • Counseling
      • Outpatient Care
        • Adult Outpatient Treatment
        • Open Access Hours
      • Community-Based Services
    • School-Based Health Centers
      • Enrollment
      • Where we Operate
    • Community Bridge Clinic
    • Child Welfare Programs
    • EARLY CARE And EDUCATION
    • family resource Centers
    • Telehealth
    • Forms
    • Billing and Insurance
    • Pay Your Bill
    • Patient Portal
  • About
    • Mission & History
    • Leadership
    • Advocacy
    • 2022-2024 Strategic Plan
    • 2021 Annual Report
    • 2021-2022 Impact Report
    • 2021 – 2022 Audit
    • CT State Single Audit
    • Press Releases
    • Our Corporate Partners
    • Our Affiliations
  • Contact
    • Press Inquiries
  • Careers
  • Events
  • Donate
    • Legacy Giving
    • 2023 Event Sponsorship Opportunities

BITSEA-PARENT SPANISH


"*" indicates required fields

Forma para padres de familia
Nombre del/la niño/a*
Sexo*
MM slash DD slash YYYY
MM slash DD slash YYYY
¿Nació su hijo/a prematuramente?*
MM slash DD slash YYYY

Instrucciones: Muchas de las declaraciones describen sentimientos y comportamientos normales, pero otras describen cosas que pueden ser problemsáticas. Por favor, trate de responder lo mejor que pueda a todas las preguntas. Por favor escoja la respuesta que mejor describa a su niño/a en el MES PASADO.

1. Se alegra cuando tiene éxito haciendo algo (por ejemplo, se aplaude a si mismo/a).*
2. Se lastima tan a menudo que no puede usted dejar de vigilarlo/la.*
3. Parece estar nervioso/a, tenso/a o tener miedo.*
4. No se queda quieto/a ni puede estar sentado/a sin moverse.*
5. Sigue las reglas.*
6. Se despierta en la noche y necesita ayuda para volverse a dormir.*
7. Llora o hace berrinche/tiene un ataque de cólera/enfado hasta que se agota.*
8. Le tiene miedo a ciertos lugares, animales o cosas.*
9. Se divierte menos que otros niños/as.*
10. Busca a mamá o papá cuando está ansioso/a.*
11. Llora o la/lo agarra cuando usted trata de irse.*
12. Se preocupa mucho o es muy serio/a*
13. Lo/la mira directamente cuando usted dice su nombre.*
14. No reacciona cuando se lastima.*
15. Es cariñoso/a con sus seres queridos.*
16. No toca algunos objetos por su textura o su consistencia.*
17. Tiene problemas para dormirse o para quedarse dormido/a).*
18. Se escapa en lugares públicos.*
19. Juega bien con otros/as niños/as (sin incluir a sus hermanos/as). (Seleccionela N si no tiene contacto con otros niños/as.)*
20. Puede prestar atención por mucho tiempo (no incluye cuando está viendo la TV).*
21. Tiene dificultades en adaptarse a cambios.*
22. Trata de ayudar cuando alguien está lastimado/a (por ejemplo, le da un juguete).*
23. Se enoja frecuentemente.*
24. Le da asco o se ahoga con la comida.*
25. Imita sonidos juguetones cuando usted se lo pide.*
26. Se niega a comer.*
27. Pega, empuja, patea o muerde a otros/as niños/as. (Seleccionela N si no tiene contacto con otros niños/as.)*
28. Es destructivo/a. Rompe o destruye cosas a propósito.*
29. Señala para enseñarle algo que está lejos.*
30. Pega, muerde o le da patadas a papá o mamá.*
31. Abraza o le da de comer a sus muñecas o a sus peluches.*
32. Parece infeliz, triste, deprimido/a o distanciado/a.*
33. Trata de lastimarla/lo a propósito.*
34. Cuando se enoja, se pone muy quieto, se congela o no se mueve.*

Las siguientes declaraciones describen sentimientos y comportamientos que pueden ser problemáticos para niños/as pequeños. Algunas de las descripciones pueden ser un poco difíciles de entender, particularmente si usted no piensa que ese comportamiento se pueda aplicar a su hijo/a. Por favor intente responder a todas las preguntas. Por favor escoja la respuesta que mejor describa a su niño/a en el MES PASADO.

35. Pone las cosas en un orden especial una y otra vez y se enoja si se le interrumpe.*
36. Repite la misma acción o frase una y otra vez sin parecer disfrutarlo.*
37. Repite un movimiento en particular, una y otra vez, como dar vueltas o mecerse.*
38. Está fuera de onda/no de este mundo/distraído. No se dacuenta de lo que está pasando a su alrededor.*
39. No lo/la mira directamente a los ojos.*
40. Evita el contacto físico.*
41. Se lastima a él/ella mismo/a a propósito, como golpearse en la cabeza.*
42. Come o toma cosas que no son comestibles, como papel o pintura.*
A. ¿Cuán preocupada/o está used sobre el comportamiento, las emociones y las relaciones de su hijo/a?*
B. ¿Cuán preocupada/o está usted sobre el desarrollo del lenguaje de su hijo/a?*
Calculated- do not edit
Calculated- do not edit
  • Facebook
  • Instagram

Stay Connected

Select list(s) to subscribe to


By submitting this form, you are consenting to receive marketing emails from: Child and Family Agency of Southeastern Connecticut, 255 Hempstead Street, New London, CT, 06320, http://www.childandfamilyagency.org. You can revoke your consent to receive emails at any time by using the SafeUnsubscribe® link, found at the bottom of every email. Emails are serviced by Constant Contact
  • Service
  • About
  • Careers
  • Covid Updates
  • events
  • Contact
  • Donate
© Pena Theme by Anariel Design. All rights reserved